
Colombia se está consolidando como uno de los destinos de ecoturismo mas importantes del mundo. El siguiente párrafo escrito por una agencia de viajes en Europa hace una excelente aproximación a la inmensa variedad de destinos ecoturísticos que Colombia ofrece.
“Si usted quiere conocer el Caribe, vaya a Cuba o a República Dominicana; si quiere conocer el Océano Pacífico vaya a Chile; si quiere conocer la Cordillera de los Andes vaya al Ecuador; si quiere conocer la selva amazónica, vaya al Brasil; si quiere conocer las culturas precolombinas vaya a México o al Perú; pero si quiere ver todas esas cosas reunidas vaya a Colombia.”
En efecto, localizada al norte de Suramerica, Colombia posee litorales sobre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. La mejor manera de hacer viajes en la Colombia Caribe o la Colombia del Pacífico es abordo de un barco de crucero de expedición y aventura.
Los barcos de expedición no se pueden comparar con los grandes barcos de crucero. Estos barcos tienen capacidad para un número no mayor de 100 pasajeros y están orientados a lugares remotos y usualmente inaccesibles para barcos mas grandes. Tienen eso sí, todas las comodidades para convertirse en una plataforma de cinco estrellas que le ofrecen al pasajero excelente alojamiento, comida gourmet, cursos de buceo, caminatas guiadas y conferencias con naturalistas, científicos y otras autoridades, entre otros servicios.
Para tomar vacaciones en Colombia definitivamente, es altamente recomendable considerar la opción de tomar un crucero en un barco de expedición y aventura, permitiendole al viajero recorrer los mas exuberantes y soberbios escenarios naturales en los lugares mas recónditos integrados a un solo itinerario.
En cuanto a ecoturismo en Colombia en el litoral pacifico para mencionar entre muchos otros la Isla de Gorgona, la Bahía de Málaga, Nuquí, los termales de Arusí, la ensenada de Utría, Bahía Solano, el Parque Nacional de Cabo Marzo y las desembocaduras de los ríos, San Juan, Baudó, Patía y Mira. En la Colombia Caribe, tomando como referencia a Cartagena, Patrimonio Cultural de la Humanidad, el turista puede recorrer lugares como Zapzurro, Capurganá, Isla Fuerte, los Archipiélagos de San Bernardo y del Rosario, el Parque Tayrona y el Cabo de la Vela


